El viernes nuevamente volvemos a presentar VIO-GRAFÍAS SILENTES!
Etiquetas
- Actriz (24)
- Contacto/Datos personales (1)
- Críticas (2)
- Currículum (1)
- Currículum Actriz/Docente (1)
- Fotos (6)
- Performer (9)
- Publicidades (2)
- teatro / (6)
- teatro/cursos/talleres (3)
- Videos (7)
3 dic 2013
1 dic 2013
CV
Actriz. Performer. Es egresada de la Carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Especialista en Lenguajes Artísticos Combinados, IUNA, Dto de Artes Visuales. Doctoranda en Arte. UNA.
Como actríz:
En su desarrollo profesional ha trabajado en diversas publicidades para marcas como HOSPITAL ITALIANO (2024), ARBA (2008), Hewlett Packard (2005), Pepsi y Unifón (1999), CTI y Uvasal (1998), Banco Hipotecario (1997), TE LE FE, del “Día del padre” (1995).
Como actriz se formó con Raúl Serrano, Ricardo Bartís,
Augusto Fernándes y David Amitín. En
2003 realizó un Workshop a cargo del maesto Hassane Kouyate.
Ha finalizado la Especialización en Lenguajes Artísticos
Combinados, Dpto de Artes Visuales del IUNA. Ha obtenido una beca de Finalización de Doctorado UNA en 2024 y en Investigación en el período 2013-2015 sobre el
tema: “Los lenguajes artísticos combinados en la obra de Graciela Marotta” UNA.
Desde 2010 hasta la fecha, junto con Laura Sordi es
fundadora y coordinadora de Las Pandoras Producciones Infantiles. Trabajó como
Secretaria de la Carrera de Artes y Ciencias del Teatro en la Universidad
Argentina John F. Kennedy, realizando junto a Lic. Mónica D´Amato la
reformulación del plan de estudios. También se desempeñó en Gestión Académica,
en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo
Es docente en el Dto de Artes Dramáticas de la UNA, el Instituto de Teatro de Avellaneda y la Escuela Metropolitana de Arte Dramático
Publicó con Adriana Libonati el libro De la calle al mundo. Recorridos, imágenes y
sentidos en Fuerza Bruta, Ed. Argus-a
Letras y Humanidades, diversos capítulos de libros, así como numerosos artículos sobre teatro, género e historia del teatro. Es Investigadora categorizada, actualmente codirige el Proyecto de Investigación PIACyT Géneros, Cuerpos, practicas performáticas
y Activismos en las artes visuales. Argentina de 1990 a la crisis del 2001.
Como actríz:
En su desarrollo profesional ha trabajado en diversas publicidades para marcas como HOSPITAL ITALIANO (2024), ARBA (2008), Hewlett Packard (2005), Pepsi y Unifón (1999), CTI y Uvasal (1998), Banco Hipotecario (1997), TE LE FE, del “Día del padre” (1995).
En 2020 ganó Mención Especial por Recorridos, Video presentado en Teatro x la Identidad en el Ciclo 8 formas de identidad. Segunda etapa. Viajes. En televisión realizó un bolo en Gasoleros y varios programas pilotos. Para Cine hizo un personaje en Gatica, el mono dirigida por Leonardo Favio, así como también varios cortometrajes. Durante la pandemia grabo el ciclo Micromomentos, videos para redes grabados en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio
En teatro y performance
En teatro y performance
En este año participó como performer en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático en Tú me quieres? en el marco del 4J y en la Conmemoración por el día de la memoria. Instituto
de Artes Plásticas de Avellaneda. 21 de marzo.
En 2023 participó del Ciclo de Teatro por la Identidad, realizado en el Instituto de Teatro de
Avellaneda. Noviembre.
Florecer en
otoño de Miguel Rottenberg, dirección Ernesto Michel en el 12° Festival del Amor. -OnLine-
Centro Cultural de la Cooperación,14 de febrero 2023.En 2022 actuó en Florecer en otoño, de Miguel Rottenberg en el Teatro El Tinglado, bajo la dirección de Ernesto Michel. En 2021 dirigió Tantos... Días y noches!, streaming basado en Tantos días y noches lejos de Moscú de Patricia Suarez, adaptación de La gaviota de Chejov.
En 2018 realizó junto a María Marta Hovhannessian Performance. en la Presentación del Proyecto Géneros,
cuerpos y practicas performáticas en las artes visuales. En
Argentina,1960-1970. Espacio Cultural Biblioteca del Congreso de la
Nacion.CABA. 5/12/2018. En ese mismo año interpretó el personaje de Gloria en Ausencia, Olvido y Gloria, (Tomate una pepa de Lexotanil) de José Gabriel Nuñez, dirección:
Jesús Gómez, Teatro La Ranchería, de julio a septiembre. Teatro El Portón de
Sanchez, de octubre y noviembre. Durante 2017 realizó la performance Oh, Juremos. Grupo
“Dragones y Serpientes”, perteneciente al Centro de Investigación y Producción
Cultura, Arte y Género, UNA, Dto de Artes Visuales. En la apertura de la
muestra “Mujeres en el arte. Ayer y
hoy. Homenaje a Manuel Belgrano. AEANA. 17 de mayo de 2017. Inauguración de la
Muestra. En 2016 dirigió Payró, de
Marcela Inda, en el Ciclo “Micro
escenas en los Institutos de 25 de Mayo” en el marco de los Festejos de los 120
años de la fundación de la, Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Centro
Cultural Paco Urondo. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, Ciudad Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 24
de noviembre. Actuó en la tercera temporada de "Flores sobre el orín"de Alejandro Modarelli, bajo la dirección de Jesús Gómez y, obra en la cual también trabajó en la termporada 2015. En el mismo año, actuó en "Ausencia, Olvido y Gloria (Tomate una pepa de Lexotanil) del escritor venezolano José Gabriel Nuñez, como performer participó con el grupo Dragones y Serpientes de la apertura de la Muestra "El valor de sus miradas en la Escuela de Defensa Nacional.
En el 2014 realizó como performer 365 días sin
servicio doméstico. Grupo “Dragones y Serpientes”, perteneciente
al Centro de Investigación y Producción Cultura, Arte y Género, IUNA, Dto de
Artes Visuales. En la Muestra “Las artistas de la Pueyrredón, mujeres del S XX”
relaizada en el Espacio Cultural BCN. En el Festival Enlaces. Festival
Universitario de Cultura y Arte. Universidad Nacional de Tres de Febrero. 11,12
y 13 de octubre.
Vio-Grafías Silentes. Performance. Grupo “Dragones y Serpientes”, perteneciente al Centro de Investigación y Producción Cultura, Arte y Género, IUNA, Dto de Artes Visuales. Apertura de la Exposición “Arte de Género o Género de Arte” en la Escuela de Defensa Nacional, Ministerio de Defensa, Presidencia de la Nación. 30-09-2014.Etiquetas. Performance. Grupo Dragones y Serpientes. En la exposición “¡Viva el 8 de Marzo!. Reflexiones y acciones sobre el tema de la mujer”. Curadora Pelusa Borthwich. Centro Cultural Borges. 7-3-2014
Trabajó, en el 2013 en Vio-Grafías Silentes Performance. Grupo Dragones y Serpientes en el marco del Primer Festival Nacional contra la Violencia de Género. Instituto Superior Joaquín V. Gonzalez del 18-11 al 01-12.
En 2009 en El tiempo y los Conway de J. B. Priestley en el CCC, Corrientes 1543, bajo la dirección de Mariano Dossena, personaje: Madge. Nominada a los Premios ACE 2009 Como Mejor Espectáculo Alternativo.
En el 2006 en Juego de escondidas de Paul Auster. Dir. Mariano Dossena. Teatro La Tertulia. Agosto-septiembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella.
En el 2005 en la Apertura Temporada 2005 Teatro Municipal Roma. Avellaneda. Rol: Secundario. Personaje: Señora Española; Conchita. 7 de abril.
En el 2004 realizó el mismo personaje para el Centenario del Teatro Roma (15 de octubre). Avellaneda. Rol: Secundario. Del estómago bien, gracias de Silvia Spina. Dir. Silvia Spina y Mariano Dossena. Teatro La Colada. Abril-mayo-junio. Rol: Secundario. Personaje: la niña.
En el 2002 Juego de escondidas de Paul Auster. Dir. Mariano Dossena. Teatro Del Otro Lado. Septiembre-Octubre-Noviembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella. Y la misma obra en el
Instituto Nacional de Estudios Teatrales (I.N.E.T). Sala Trinidad Guevara. Buenos Aires: 19, 26 de julio y 2 de agosto. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella.
En el 2001 Dos a Jugar-se. Supervisión general: Ana Ter Akopov. Teatro La Usina Junio.
Remember Pub: Octubre-noviembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Bibi. y 2000 la misma obra en el Teatro La Usina. Noviembre-diciembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Bibi.
En el 1999 participó en Cuerpos Viles. Dir: Emilio García Wehbi. Proyecto Museos IV. Centro Cultural Ricardo Rojas. Diciembre. Rol Secundario. Personaje: Celadora.
En el 1998 actuó en Marat-Sade. De: Peter Weiss. Teatro El Observatorio. Dir. Rubén Pires. Coproducción T.M.G.S.M. (Julio-Noviembre). Nominada para cuatro Premios ACE. Ganadora: Mejor Dirección de Espectaculo Off. Ganadora del Premio María Guerrero: Mejor Dirección y mejor música. Rol: Secundario. Personaje. Loca Mística.
En 1997 Macbeth. De W. Shakespeare -Adapt-. Teatro Don Bosco. Rol: Coprotagónico. Pers. Lady Macbeth. Dir. Enrique Zanni y trabajó en el Grupo de Murga-teatro “La Roncha”. Febrero. Rol: Integrante. Personaje: Coro.
En 1995 realizó el Sketch: “Delirio místico” en la Fiesta del Descuelgue. Marzo. Rol Protagónico.Personaje: la vírgen
En 1994 “La asunción o La santa costura”. Sketch. Fiesta del Descuelgue. Diciembre.
En 1989 “El poeta peligroso”. De E. Wernicke. Dir: Julio Ricciardi. Rol: Secundario. Personaje: la secretaria y “¿Qué te apostás?”. Dir. Guillermo Bianco. Estadio Luna Park. Rol Secundario. Personaje: Directora.
En 1988 “La verguenza”. Dir. Guillermo Bianco. Estadio O.S.N. Rol Coprotagónico. Personaje: Gloria.
Vio-Grafías Silentes. Performance. Grupo “Dragones y Serpientes”, perteneciente al Centro de Investigación y Producción Cultura, Arte y Género, IUNA, Dto de Artes Visuales. Apertura de la Exposición “Arte de Género o Género de Arte” en la Escuela de Defensa Nacional, Ministerio de Defensa, Presidencia de la Nación. 30-09-2014.Etiquetas. Performance. Grupo Dragones y Serpientes. En la exposición “¡Viva el 8 de Marzo!. Reflexiones y acciones sobre el tema de la mujer”. Curadora Pelusa Borthwich. Centro Cultural Borges. 7-3-2014
Trabajó, en el 2013 en Vio-Grafías Silentes Performance. Grupo Dragones y Serpientes en el marco del Primer Festival Nacional contra la Violencia de Género. Instituto Superior Joaquín V. Gonzalez del 18-11 al 01-12.
En 2009 en El tiempo y los Conway de J. B. Priestley en el CCC, Corrientes 1543, bajo la dirección de Mariano Dossena, personaje: Madge. Nominada a los Premios ACE 2009 Como Mejor Espectáculo Alternativo.
En el 2006 en Juego de escondidas de Paul Auster. Dir. Mariano Dossena. Teatro La Tertulia. Agosto-septiembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella.
En el 2005 en la Apertura Temporada 2005 Teatro Municipal Roma. Avellaneda. Rol: Secundario. Personaje: Señora Española; Conchita. 7 de abril.
En el 2004 realizó el mismo personaje para el Centenario del Teatro Roma (15 de octubre). Avellaneda. Rol: Secundario. Del estómago bien, gracias de Silvia Spina. Dir. Silvia Spina y Mariano Dossena. Teatro La Colada. Abril-mayo-junio. Rol: Secundario. Personaje: la niña.
En el 2002 Juego de escondidas de Paul Auster. Dir. Mariano Dossena. Teatro Del Otro Lado. Septiembre-Octubre-Noviembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella. Y la misma obra en el
Instituto Nacional de Estudios Teatrales (I.N.E.T). Sala Trinidad Guevara. Buenos Aires: 19, 26 de julio y 2 de agosto. Rol: Coprotagonico. Personaje. Ella.
En el 2001 Dos a Jugar-se. Supervisión general: Ana Ter Akopov. Teatro La Usina Junio.
Remember Pub: Octubre-noviembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Bibi. y 2000 la misma obra en el Teatro La Usina. Noviembre-diciembre. Rol: Coprotagonico. Personaje. Bibi.
En el 1999 participó en Cuerpos Viles. Dir: Emilio García Wehbi. Proyecto Museos IV. Centro Cultural Ricardo Rojas. Diciembre. Rol Secundario. Personaje: Celadora.
En el 1998 actuó en Marat-Sade. De: Peter Weiss. Teatro El Observatorio. Dir. Rubén Pires. Coproducción T.M.G.S.M. (Julio-Noviembre). Nominada para cuatro Premios ACE. Ganadora: Mejor Dirección de Espectaculo Off. Ganadora del Premio María Guerrero: Mejor Dirección y mejor música. Rol: Secundario. Personaje. Loca Mística.
En 1997 Macbeth. De W. Shakespeare -Adapt-. Teatro Don Bosco. Rol: Coprotagónico. Pers. Lady Macbeth. Dir. Enrique Zanni y trabajó en el Grupo de Murga-teatro “La Roncha”. Febrero. Rol: Integrante. Personaje: Coro.
En 1995 realizó el Sketch: “Delirio místico” en la Fiesta del Descuelgue. Marzo. Rol Protagónico.Personaje: la vírgen
En 1994 “La asunción o La santa costura”. Sketch. Fiesta del Descuelgue. Diciembre.
En 1989 “El poeta peligroso”. De E. Wernicke. Dir: Julio Ricciardi. Rol: Secundario. Personaje: la secretaria y “¿Qué te apostás?”. Dir. Guillermo Bianco. Estadio Luna Park. Rol Secundario. Personaje: Directora.
En 1988 “La verguenza”. Dir. Guillermo Bianco. Estadio O.S.N. Rol Coprotagónico. Personaje: Gloria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
El tiempo y los Conway

El tiempo y los Conway